TI
El auge económico de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama económico mundial, atrayendo inversiones multimillonarias y generando un impacto significativo en diversas industrias. Más allá de los ingresos directos que produce, la IA impulsa la construcción de infraestructuras críticas como centros de datos, redes eléctricas y fábricas de semiconductores. Este crecimiento, impulsado por gigantes tecnológicos y firmas de inversión, se proyecta que alcanzará los 500.000 millones de dólares en 2026. Sin embargo, este auge también plantea desafíos importantes, como el riesgo de una burbuja económica y la creciente demanda de recursos energéticos e hídricos, generando preocupación sobre la sostenibilidad de esta expansión.
Ver más
La Transformación del Canal Tecnológico: Más allá de los Gigantes Hiperescalares
Un reciente estudio de Canalys revela que, aunque la mayoría de los socios aún se inclinan por los principales hiperescalares, existe una creciente inclinación hacia alternativas como Alibaba, Huawei, Oracle, Salesforce y Tencent. Esta tendencia refleja una búsqueda de mayor flexibilidad, mitigación de riesgos y capacidad de innovación en el dinámico mercado de la nube. El canal tecnológico se enfrenta al desafío de diversificar sus ofertas para mantenerse competitivo y relevante.
Ver más
La Vulnerabilidad de FIDO: Un Análisis Profundo de los Nuevos Ataques de Degradación
La autenticación FIDO, aunque altamente recomendada, enfrenta una nueva y sofisticada amenaza de degradación que podría permitir a los ciberdelincuentes eludir sus sistemas de seguridad. Un informe de Proofpoint revela la posibilidad de manipular navegadores para forzar una verificación menos segura, abriendo la puerta al robo de credenciales y cookies de sesión. Aunque estos ataques no se han observado masivamente aún, representan un riesgo emergente que exige atención por parte de empresas y usuarios para mantener la protección de las cuentas en línea.
Ver más